Inclusión Digital y TIC en la Educación
La tecnología se ha vuelto una de las herramientas más relevantes para el crecimiento de nuestra sociedad, tanto para que las personas adquieran nuevas habilidades acordes a los desafíos de la actualidad, como para la sostenibilidad de las empresas.
En respuesta a esto el Viceministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación cuenta con la Dirección General de Inclusión Digital y TIC en la Educación la cual promueve la inclusión digital de la ciudadanía paraguaya mediante el desarrollo de nuevas capacidades que contribuyen a disminuir la brecha digital y brindan oportunidades de desarrollo con equidad para todos.
Además, busca mejorar y fortalecer el capital humano del Paraguay, desarrollando habilidades digitales que permitan a los ciudadanos ser miembros activos de la Sociedad del Conocimiento, a través de distintos recursos como:
Portal de Cursos VirtualesPlataforma que ofrece múltiples capacitaciones en distintas áreas de interés de manera permanente y gratuita. Permite a la ciudadanía ampliar sus conocimientos desde cualquier dispositivo, en el tiempo y lugar que mejor le convenga.Enlace: https://www.cursos.gov.py/ |
![]() Otorgamiento de Becas a la ciudadaníaPromovemos la formación de ciudadanos con talento para lograr la Transformación Digital del Paraguay, a través de ofertas de becas para certificaciones en competencias digitales avanzadas.Enlace: www.mitic.gov.py/becastic |
Ventanilla habilitada para la postulación de oportunidades de cofinanciamiento para la realización de eventos de temática tecnológica o digital organizados por instituciones en Paraguay, que tengan como público objetivo a la ciudadanía.Enlace: www.mitic.gov.py/apoyoeventos |
![]() Espacio físico en donde se promueve el desarrollo de capacidades, fomentar las TIC y propiciar la educación accesible y de calidad, cuenta con salas equipadas para realizar cursos y talleres presenciales, así como video conferenciasEnlace: CAI |
![]() Son espacios que cuentan con herramientas tecnológicas para que los ciudadanos puedan conocer y utilizarlos de forma libre y gratuita. Del mismo modo sirve para adquirir conocimientos informáticos y acceder a servicios digitales del Estado. |