Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Gobierno Electrónico (e-gov) es el uso estratégico de las tecnologías de información y comunicación para mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar la transparencia del sector público y la participación ciudadana en las políticas públicas.
Gobierno Electrónico no sólo se limita a las actividades de desarrollo, implementación, conectividad en la administración pública o implementar Internet como una nueva comunicación con los ciudadanos a través de la web, cuando hablamos de Gobierno Electrónico implica la reestructuración de los servicios públicos, con una fuerte inversión tanto en recursos humanos como en infraestructura en todos los organismos y entidades del Estado; implica un cambio cultural.
El Viceministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación cuenta con una Dirección General de Gobierno Electrónico, compuesta por cuatro Direcciones:
Dirección de
Desarrollo
Dirección de
Implementación
Dirección de Servicios en Línea
Dirección de
Gobierno Abierto
Principales Proyectos / Sistemas
- Portal Único de Gobierno.
- Identidad Electrónica.
- Carpeta Ciudadana.
- Expediente Electrónico.
- Gestión de Documentos en Línea (GDL).
- Sistema de Intercambio de Información (SII).
- Datos Abiertos Gubernamentales.

.