Transformación digital: Atención de salud pública más eficiente gracias al sistema HIS

07/09/2022 12:18

De enero a agosto de este año se han registrado 3.149.045 consultas a través del Sistema de Información Hospitalaria (HIS por sus siglas en inglés), acumulando un total de 7.619.275 desde su puesta en marcha en 2017. Esta tecnología, implementada en 140 establecimientos de salud de todo el país, agiliza y mejora la calidad de los procesos de atención de pacientes.

HIS 01.png

Además de asegurar la fluidez de la atención por medio de la automatización de procesos, esta herramienta mejora la comunicación médico-paciente, ya que, gracias a la disponibilidad del historial de consultas, facilita al profesional la precisión de diagnósticos y tratamientos, así como la expedición de recetas y gestión de stock de medicamentos e insumos en la farmacia.

 

En lo que respecta a beneficios tangibles para el establecimiento de salud, resaltan la estandarización del flujo de trabajo, la recolección de datos para disponibilidad de reportes en tiempo real y el fortalecimiento del control de gestión, que derivan en una mayor capacidad de atención y mejor calidad del servicio.

 

Este proceso de transformación digital es impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con el apoyo del gobierno de la República de China (Taiwán) quien provee el sistema informático, a través del Proyecto para la “Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud” y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), KOICA, Itaipú y el BID.

HIS 03.png

Se destaca que se ha logrado la conectividad al HIS en 60 hospitales regionales y 50 USF gracias a la dotación de infraestructura tecnológica y equipos, capacitación y conectividad, a través del Programa de Apoyo a la Agenda Digital.

 

Sistema HIS seguirá expandiéndose

 

A fin de continuar el proceso de conexión de más establecimientos de salud al HIS, el pasado 2 de septiembre, dos técnicos viajaron a la República de China (Taiwán) para adquirir nuevos conocimientos y continuar con la expansión e implementación del Sistema de Información en Salud a nivel nacional. Se trata de la Lic. Emilce Arévalo, funcionaria de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación, del MSPBS, y del Ing. Esteban Acevedo, del MITIC.

Tecnicos de HIS 05.png

Durante la estadía, los participantes podrán comprender el estado actual del sistema de salud en Taiwán y adquirir nuevos conocimientos para la optimización del sistema, así como proponerlos para mejorar la implementación y expansión del HIS en el Paraguay.

 

El programa de capacitación tendrá una duración de cinco semanas, e incluirá la introducción al sistema informático del hospital, a la planificación de la instalación del sistema y mejora de la infraestructura, al monitoreo y la optimización del rendimiento de la base de datos, diseño de estructura y técnicas de gestión de redes.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...