Tecnología para mejorar los servicios: Audiencias judiciales por videoconferencia

19/09/2019 8:24

Mediante el uso eficiente de la tecnología, personas privadas de libertad no deberán ser trasladadas hasta instalaciones judiciales para participar de audiencias. Se trata de un buen ejemplo del beneficio que trae la digitalización al país. En este caso, agiliza el acceso a la Justicia y se evitan situaciones que puedan atentar contra el orden público.

Videoconferencia MJ - MITIC 3.jpg

En este marco se llevaron a cabo audiencias judiciales, sin necesidad de trasladar físicamente a los privados de libertad, sobre todo en casos que revisten un perfil de alta peligrosidad, desde sus lugares de reclusión hasta la máxima sede judicial en la capital del país. El contacto vía teleconferencia  se realizó entre las sedes judiciales de  las ciudades de Pedro Juan Caballero y Asunción gracias a la labor conjunta de funcionarios del Ministerio de Justicia y el apoyo técnico del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).

 

En el Penal de Concepción se utilizó el mismo sistema para un juicio oral y público a dos internos procesados por supuesta asociación terrorista, ya que presuntamente formarían parte del brazo logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

 

Responsables del proceso judicial, destacaron la labor desarrollada por parte del Ministerio de Justicia y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación en la implementación técnica, valorando a la  tecnología como factor  clave para disminuir costos y hacer los procesos más rápidos, eficientes y seguros.

 

El actual Ministro de Justicia, Eber Ovelar presentó un paquete de tres proyectos de Ley entre los que se destaca mayor implementación de las videoconferencias para las audiencias judiciales.

...

Últimas noticias publicadas
...