Se desarrolló el “XII Foro Ministerial para el Desarrollo Social en América Latina y el Caribe”.
15/01/2021 10:01
Durante el XII Foro Ministerial para el Desarrollo Social en América Latina y el Caribe, desarrollado el 13 de enero de este año; se llevó adelante un diálogo sobre la “Transformación digital inclusiva como mecanismo de productividad, inclusión y resiliencia” el cual tuvo como objetivo mostrar el rol de los gobiernos para apoyar los esfuerzos de la digitalización inclusiva en la región. En esta ocasión, contó con la participación del Viceministro del MITIC, Miguel Martin.
El Viceministro, expuso los componentes del proyecto de la “Agenda Digital” que tiene como objetivo reducir la brecha tecnológica en el Paraguay, presentando además los avances en cuanto a trámites en línea, por ejemplo: los certificados de antecedentes policiales, la identidad electrónica entre otros logros tangibles para favorecer a la ciudadanía en cuanto a trámites y modernización del Estado.
“Dentro del marco de la agenda digital, relevamos a través del Portal único de Gobierno los trámites más solicitados por la ciudadanía, con estos resultados pretendemos digitalizar aproximadamente 120 trámites para el 2021”.
Así mismo, el Viceministro Martin, enfatizó que el proyecto Agenda Digital está siendo ejecutado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que además, se implementará el primer data center del Estado, además de seguir fortaleciendo otros procesos de gestión de expedientes electrónicos, entre otros desafíos importantes la mencionada cartera del Estado.
“Durante la pandemia, nuestro país vivió un cambio de perspectiva hacia la mirada digital, se valoró el camino andado y se enfatizó la necesidad de seguir implementando los avances en materia de Gobierno Electrónico”, resaltó el Viceministro.
El Foro estuvo dirigido por delegados de Colombia y contó con las autoridades de los distintos Gobiernos de la región, quienes han liderado iniciativas de transformación digital en sus países, especialmente en el contexto de la crisis del COVID-19.
Entre los expositores podemos citar a: Mario Cinoli de la CEPAL; José Reyes Hernández, Viceministro de Innovación de Honduras; Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Argentina; Donna Cox, Ministra de Desarrollo Social y Servicios Familiares de Trinidad y Tobago; Roberto Fulcar, Ministro de Educación, República Dominicana; además de Miguel Martin, Viceministro de Tecnología de Paraguay.
Durante el espacio, uno de los puntos abordados fue la necesidad de facilitar las plataformas digitales para que la ciudadanía pueda realizar sus actividades esenciales, tales como el teletrabajo, la teleducación, los servicios bancarios e incluso la telemedicina. Además, uno de los desafíos a tener en cuenta para los Estados participantes, fue el tema de la conectividad universal, la cual sigue creando situaciones de desigualdad entre las personas; y se presenta como un desafío de los gobiernos a ser erradicados.
A modo de cierre de su participación; el Viceministro mencionó el acercamiento del Gobierno paraguayo con los Gobiernos de Argentina y Brasil, para el desarrollo de las conexiones a través de cables submarinos internacionales, permitiendo de esta manera una conexión propia para el Paraguay.