Se creará el primer GobLab Paraguay

27/12/2019 16:21

En el marco de la Agenda Digital, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) trabajará en conjunto con la prestigiosa Universidad de Nueva York (NYU) de Estados Unidos para la creación del primer Laboratorio de Gobernanza de Paraguay (GobLab Paraguay), que tendrá como objetivo central promover la digitalización y la innovación tanto en la administración pública como en la sociedad.
 
El Laboratorio de Gobierno busca articular una nueva relación entre el Estado y las personas a través de un servicio de ágil y flexible que permita co-construir soluciones –testeadas y validadas– para un problema público, gracias al trabajo conjunto de los equipos de un servicio específico y el laboratorio. Se incentivarán así nuevas formas de entender y comunicar, basadas en historias y en el pensamiento visual. Asimismo, se proveerá una experiencia de innovación a partir de un espacio, identidad y materialidad que ayudan a que la innovación pública sea una experiencia formativa y de cambio cultural.
 
La Universidad de Nueva York cuenta con un Laboratorio de Gobierno (https://www.thegovlab.org/) líder en el mundo con foco en fortalecer la capacidad de las instituciones (sobre todo los gobiernos, pero también otras de la sociedad civil) para trabajar más abiertamente, de manera colaborativa, efectiva y legítima, en la resolución de problemas públicos y la toma de mejores decisiones. 

Los laboratorios con un enfoque en innovación gubernamental se han convertido recientemente en algo común en varias partes del mundo. Estos laboratorios llevan a cabo investigaciones, realizan experimentos, y desarrollan soluciones para acentuar la efectividad de varios servicios públicos. 

NUEVAS FORMAS DE PENSAR LO PÚBLICO

El objetivo general de GobLab Paraguay es acelerar el proceso de mejorar la calidad de vida de las personas en Paraguay mediante la promoción de la digitalización y la innovación en la gobernanza. 

Específicamente, el laboratorio tiene la intención de apoyar sistemáticamente al Estado en sus esfuerzos de aumentar la digitalización e implementar métodos de trabajos innovadores, facilitados por las nuevas tecnologías, incluido el uso de nuevas formas de pensamiento como la metodología del diseño “design thinking”, ciencia de datos y estrategias de participación, para abordar los problemas públicos de manera más efectiva y con mayor legitimidad.

El GovLab ofrecerá su conocimiento y experiencia en prácticas innovadoras globales, tanto a nivel individual como organizacional, para diseñar un laboratorio de innovación que promueva dos objetivos esenciales: impulsar un mayor crecimiento económico y mejorar el bienestar social.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...