Primera edición en Paraguay de OEA CyberWomen Challenge

15/09/2020 13:17

La baja presencia de mujeres en el sector de la ciberseguridad, motivan a la Organización de Estados Americanos y Trend Micro a impulsar su capacitación y participación, con miras a contribuir al cierre de la brecha de género en el sector.

Tw OEA CiberWomen.jpg

Trend Micro Incorporated, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) anunciaron el inicio de su workshop virtual OEA Cyberwomen Challenge en Paraguay, el próximo 14 de octubre.

 

Este workshop es el resultado de un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones y la cartera de Estado para impulsar iniciativas que contribuyan a garantizar entornos más inclusivos en el ámbito de la ciberseguridad, así como aportar al desarrollo de habilidades tecnológicas de las mujeres de la industria de las TIC en toda América Latina.  

 

Por primera vez el evento se realizará de forma virtual y contará con una programación que combinará simulaciones de ciberseguridad y escenarios reales con la guía de un experto. Para la versión 2020, los retos estarán enfocados en la adopción de tecnologías de seguridad para la nube, dada la relevancia que adquieren este tipo de plataformas en el marco de la pandemia global causada por el COVID-19.  

 

Las participantes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de una migración de aplicaciones usando containers, orquestadores y aplicando la seguridad como código.

 

Las mujeres interesadas en participar en el OEA Cyberwomen Challenge deberán tener conocimientos básicos en Linux y Windows, redes, seguridad, containers, pipelines e imágenes, y procesos de DevOps. Los eventos en los diferentes países serán de seis (6) horas. Para conocer más acerca de esta iniciativa, los requisitos técnicos y el proceso de registro deben ingresar al micrositio del Cyberwomen Challenge.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...