Paraguay presentó la Agenda Digital y conectividad escolar en reunión regional de Gobierno Digital
19/11/2020 15:56
El Ministro Alejandro Peralta Vierci, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), participó hoy, 19 de noviembre, del panel virtual sobre Buenas Prácticas en la VI Reunión Ministerial de Gobierno Digital, organizada por la Red GEALC, la OEA y el BID.
El titular del MITIC explicó el proceso de la Agenda Digital y su relevancia para el Paraguay en cuanto a que representa un norte y una agenda política común alineada a los ejes de trabajo del Gobierno Nacional. El Ministro mencionó los principios del Gobierno Digital sobre la digitalización de trámites en el país y destacó que el cambio no es solo para transformar lo digital, sino que “el desafío están en generar el cambio cultural de la población frente a la transformación digital”.
Además realizó una reseña sobre los demás componentes importantes de la Agenda Digital, como la infraestructura necesaria, los beneficios a las inversiones, la conectividad en una sola red nacional de fibra óptica; así como la unificación de un Data Center del Estado el cual permitirá mayor eficiencia y transparencia en cuanto a los procesos de compras y licitaciones públicas.
También destacó el posicionamiento de Paraguay en cuanto a Cyberseguridad y todo el trabajo de interconexión de los principales hospitales del país, permitiendo así mayor agilidad en los procesos hospitalarios.
El Ministro Peralta Vierci finalizó su presentación con el compromiso de la institución con el Programa de Conectividad de 4600 instituciones educativas, “lo cual permitirá dar un salto cualitativo en la interacción entre alumnos y docentes de todo el país”, finalizó el titular del MITIC.
En el panel de Buenas Prácticas el Ministro del MITIC estuvo acompañado por las exposiciones de la Ministra del MICITT, Paola Vega Castillo, de Costa Rica; y James Kwasi Thompson, Ministro de Estado de Gran Bahama (Bahamas).
La “Transformación digital para la reactivación económica y social” es el tema central del diálogo en esta edición de la actividad ministerial que busca resaltar la importancia del gobierno digital en toda región, frente a la mayor crisis presentada en este siglo.
Para más información: https://www.redgealc.org/ministerial2020/