Paraguay electo para compartir buenas prácticas en TIC en Asamblea de la ONU

11/06/2020 17:52

La tecnología es una de las cuatro palancas claves para el desarrollo de los países y el diseño de políticas que incorporen TIC y se alinee con la implementación de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) es fundamental para lograr inclusión, eliminar las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas. Con estas premisas y tras el análisis de los principales aspectos y los nuevos desafíos relativos a este tema, se realizó la Asamblea de las Naciones Unidas que planteó una hoja de ruta para la cooperación digital.

Miguel Martin Asamblea ONU 01.jpg

Paraguay fue uno de los países que presentó ante el Sistema de las Naciones Unidas para compartir buenas prácticas en el uso de tecnología durante la pandemia por COVID-19. El viceministro de tecnología del MITIC, Miguel Martin, expuso sobre las principales acciones y los resultados obtenidos al tiempo de compartir los principales ejes y objetivos de la Agenda Digital.


“Nuestro plan de transformación digital marca un paso histórico para digitalizar los servicios públicos, mejorar el acceso a una conexión a Internet asequible para todos, apoyar a las pequeñas y medianas empresas y atraer inversiones extranjeras. También tiene como objetivo aumentar la transparencia y reducir la brecha digital al llegar a todas las personas, especialmente a las que más lo necesitan. Se basa en tres pilares: conectividad, gobierno digital y economía digital”, expresó Martin.

ONU reunion virtual.jpg

Asimismo, manifestó la necesidad del país de contar con el apoyo de la comunidad internacional para lograr salidas soberanas a las redes troncales de Internet, considerando nuestra situación de mediterraneidad. “Como país en desarrollo sin litoral, lograr la soberanía digital es crucial para avanzar en todos los ODS. Nuestra conectividad, su calidad y accesibilidad, así como el procesamiento de datos, están limitados por la falta de infraestructura adecuada por razones que están más allá de nuestro control soberano. En este sentido, y como parte de nuestra Agenda Digital, estamos impulsando acuerdos bilaterales con nuestros países limítrofes”, dijo el viceministro. 


Algunos temas centrales


La base de la conversación que incluyó a altos representantes de todo el mundo fue el documento realizado como respuesta al informe del Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital https://www.un.org/en/content/digital-cooperation-roadmap/  En él se evalúa la situación actual de la cooperación digital, entre otras cosas, en lo que atañe a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que está teniendo lugar, se destacan deficiencias y desafíos urgentes y se plantean medidas para fortalecer la cooperación digital mundial.


El Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital compuesto por 20 miembros con una mezcla sin precedentes de disciplinas, sectores y diversidad geográfica, de género y de edad, presentó sus propuestas para la colaboración en el entorno digital entre los Gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, las organizaciones internacionales, las instituciones académicas, la comunidad técnica y otras partes competentes. “La era de la interdependencia digital”, incluye cinco bloques de recomendaciones que figuran a continuación sobre cómo podría colaborar la comunidad internacional a optimizar el uso de las tecnologías digitales y mitigar sus riesgos: a) Construir una economía y una sociedad digitales inclusivas; b) Crear capacidad humana e institucional; c) Proteger los derechos humanos y la capacidad de acción humana; d) Promover la confianza, la seguridad y la estabilidad digitales; e) Fomentar la cooperación digital mundial.


En un momento sin precedentes, no se puede subestimar el poder, el potencial y el peligro que encierra la tecnología digital. Si se une, la comunidad internacional podrá garantizar que la tecnología se encauce hacia el bien, buscar posibilidades de gestionar su impacto y velar por que ofrezca iguales condiciones para todos.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...