Paraguay avanza 13 lugares en ránking de Global Open Data

05/12/2018 10:13

La organización Open Knowledge Foundation realiza periódicamente un estudio denominado Global Open Data Index (Índice Global de Datos Abiertos) para medir la evolución de los países en materia de Datos Abiertos, el Paraguay mejoró varias posiciones en comparación a años anteriores, logrando obtener la posición 37 de los 94 países evaluados.

La reciente medición, con datos correspondientes al año 2017, el Paraguay logró escalar 13 posiciones con relación a la evaluación del año 2015, pasando del puesto 50 al puesto 37, en disponibilizar conjunto de datos abiertos para la ciudadanía en distintas categorías.

La organización menciona que Paraguay, junto con Colombia y Uruguay poseen el 100% de los datos de las licitaciones públicas en formato abierto, además de la categoría de Compras Públicas también fueron evaluadas las de presupuesto y gasto gubernamental, compras públicas, legislación, resultados electorales, mapas y estadísticas nacionales, registros mercantiles, códigos postales y datos medioambientales.

Los conjuntos de datos referentes a presupuestos de gobierno (https://datos.hacienda.gov.py/data/pgn-etapas); compras públicas (https://www.contrataciones.gov.py/datos/data); límites administrativos de la Dirección General de Estadisticas, Encuestas y Censos (http://geo.stp.gov.py/user/dgeec/datasets); legislación de estudio del Congreso Nacional (http://sil2py.diputados.gov.py/ y http://datos.congreso.gov.py/opendata/api) se encuentran 100% en línea actualmente, los mismos pueden ser consultados, utilizados y reutilizados a través de los distintos portales para su efecto.

Desde el mes de marzo de 2016, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) puso a disposición de la ciudadanía varios conjuntos de datos (sets) en formato abierto para su utilización y reutilización en forma gratuita mediante su sitio web, esta iniciativa se da en el marco de los Planes de Acción de Gobierno Abierto elaborado por el país y presentado cada dos años a la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership).

La organización Open Knowledge Fundation evalúa el nivel de apertura de información de más de 90 Estados y todos los detalles y metodologías del mismo, así como el ránking mundial 2017, se encuentran disponibles en el enlace https://index.okfn.org/place/ .

...

Últimas noticias publicadas
...