Paraguay comparte experiencias con líderes mundiales en Ciberseguridad y Gobierno Electrónico

06/02/2019 8:16

En su cuenta personal de Facebook, el Viceministro Martin, explicó que en el encuentro se están “definiendo políticas y estrategias TIC sobre sistemas de Cyberseguridad a aplicar en el gobierno electrónico”. 


Agregó que se estuvo trabajando, “en ejercicios reales para la toma de decisiones estratégicas a la hora de tener incidentes cibernéticos que produzcan inestabilidad en el país”.


Igualmente menciona que “estamos estirando todo el apoyo posible a Paraguay de quienes lideran el gobierno electrónico en el mundo. Nos apoyarán en asesoría y acompañamiento”.


Explicó también que se logró la donación de unas 10 licencias de los simuladores con los que se ha trabajado en el lugar.

Esta actividad es liderada por la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En la misma se encuentran además del nuestro, representantes de Latinoamérica y el Caribe como Ecuador Costa Rica, México y Colombia,  al igual que responsables de organizaciones que desarrollan la formulación y desarrollo de políticas nacionales.


Durante el segundo encuentro, se  hablo de la importancia de las estrategias nacionales de ciberseguridad, y de cómo el gobierno de Estonia está implementando una tercera versión de su estrategia que está incorporando elementos más allá de lo técnico: cooperación internacional, desarrollo normativo.


Estonia actualmente se posiciona como líder mundial en materia de gobierno digital y es considerado uno de los países europeos más ciberseguros; asimismo, es considerado como un referente en desarrollo de programas que promueven la cooperación pública y privada para enfrentar amenazas cibernéticas, así como la concientización en el entorno digital.

...

Últimas noticias publicadas
...