Nueva campaña contra el Dengue busca involucrar a todos los sectores de la población
03/12/2021 13:52
Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy es la campaña de prevención contra el Dengue de esta nueva temporada, que apunta al protagonismo de todas las personas e instituciones contra un enemigo ya conocido: Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue.
Con esta campaña, el Gobierno Nacional - a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - busca el empoderamiento de la población y apunta al mejoramiento de la salud a través de la prevención: la eliminación de criaderos.
La campaña simula ser una serie de televisión y está compuesta por 3 episodios - Ñati’ũ, Ñamopotĩ y Ñangareko - , que utiliza como recurso el jopará y la Ñ como elemento conductor para abordar los mensajes clave de esta campaña: informaciones básicas para profundizar el conocimiento sobre el mosquito transmisor, recomendaciones para la eliminación de criaderos y la consulta médica ante los primeros signos o síntomas de la enfermedad.
En Paraguay, año tras año, se realizan campañas en temporada de alta incidencia del mosquito, ya conocemos cómo es y cuál es el ciclo de vida del mosquito, solo nos falta colaborar aun más en la eliminación de criaderos y así combatir a Aedes aegypti en su ciclo reproductivo; teniendo como premisa que la mejor forma de prevención es la destrucción de sus focos de cría.
Para la campaña se trabajaron materiales gráficos, audiovisuales y radiales que promueven la eliminación de posibles criaderos, el aumento del cuidado y la prevención de enfermedades a nivel personal, familiar y comunitario, involucrando a todos los sectores de la sociedad. Dichos materiales se pueden encontrar en este enlace.