MITIC y TSJE iniciaron ciclo de Foros Virtuales para abordar sobre el proceso electoral en Paraguay
22/07/2021 12:34
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en conjunto con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dio inicio este miércoles al ciclo de Foros Virtuales sobre “Innovaciones del Sistema electoral paraguayo”. Este taller, que va dirigido a los comunicadores del Estado y a la ciudadanía en general, aborda temas concernientes al proceso electoral en Paraguay.
En la primera jornada se habló sobre temas referentes a la Ley N° 6318/2019 y el Desbloqueo de Listas. La apertura del encuentro estuvo a cargo del Asesor del TSJE, Lic. Luis Alberto Mauro, y el Director General de Educación y Comunicación del MITIC, Dr. Guido Velázquez. Al respecto, el Dr. Velázquez señaló que “es de vital importancia que la ciudadanía en general conozca acerca de las innovaciones al sistema electoral, aplicadas por la Justicia Electoral”.
“Conocer cómo deben desarrollarse cada punto del proceso electoral es una de las intenciones de estas charlas, y está abierta a la ciudadanía en general, comunicadores del Estado, de gobernaciones y del Congreso Nacional. Muchas consultas que puedan existir serán resueltas en esta serie de foros”, indicó el Dr. Velázquez, añadiendo que “con cada foro, los exponentes podrán conocer más acerca de cada punto que atañe al proceso electoral”.
En la primera charla, a cargo del Director de Procesos Electorales, Abg. Carlos María Ljubetic, la disertación hizo referencia al Desbloqueo de Listas y la aplicación de la Ley N° 6318/2019 que modifica el Código Electoral Paraguayo.
Luego de la ponencia, los presentes que siguieron la transmisión por Facebook Live, pudieron hacer sus preguntas al expositor.
Es importante mencionar que estos foros continuarán el próximo 28 de julio con el tema “Financiamiento Político dentro del proceso electoral”, el 2 de agosto serán expuestos puntos que atañen a la implementación de las políticas de prevención, lavado activo y financiamiento del terrorismo; y el 4 de agosto, la ponencia será sobre la aplicación del Voto Accesible.
El horario de transmisión es de 14:00 a 15:30hs.; y la finalidad de estas emisiones es la de promover espacios para que tanto los comunicadores a quienes van dirigidas estas charlas, como de la ciudadanía en general, conozcan y manejen los temas que hacen a los procesos electorales y el nuevo sistema de votación implementado en nuestro país, también capacitar a los comunicadores e incrementar el conocimiento a quienes entregan la información en esta era digital.