MITIC y MINNA lanzan plataforma que optimiza los procesos de cuidado de niñas, niños y adolescentes

26/08/2022 16:03

Diseñada para hacer más eficientes los procesos de protección de las niñas, niños y adolescentes en situación de cuidado alternativo, ejecutados por las entidades de abrigo, se realizó la presentación de la plataforma “Añua Rekávo”, desarrollada en conjunto entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA). La misma se constituye en un nuevo paso dado en el marco del proceso de Transformación Digital.

WhatsApp Image 2022-08-26 at 3.56.13 PM.jpeg


“Añua Rekávo” es una herramienta que permite conocer en tiempo real, en forma precisa y en línea, información sobre la disponibilidad y la capacidad de cuidado de las entidades de abrigo a nivel nacional. Cabe mencionar que estas instituciones son las que ejecutan los programas de protección de las niñas, niños y adolescentes que son separados de sus familias, ante alguna situación de vulneración de sus derechos.


El acto de lanzamiento de la referida plataforma, contó con la presencia del Viceministro de Comunicación del MITIC, Hugo Alonso, quien manifestó estar satisfecho por el trabajo realizado para la obtención de la herramienta. “Estos procesos que acabamos de ver, se llevaban a cabo con intervención humana, a mano, con un gran compromiso, y esta es la tecnología que viene a dar soporte, para poder desarrollar políticas públicas que garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, puntualizó Alonso. 


Asimismo, el Viceministro de Comunicación extendió su agradecimiento al equipo técnico del MITIC que participó del desarrollo del software, que posibilitará tener datos al instante “para poder tomar mejores decisiones”, de acuerdo con lo expresado por Alonso. Cabe mencionar que en la presentación también estuvieron presentes la Ministra del MINNA, Teresa Martínez, la Defensora General, Lorena Segovia, así como otras autoridades institucionales y representantes de la sociedad civil. 


Entre la información que se pondrá a disposición de los actores jurisdiccionales, es decir, integrantes del Ministerio de la Defensa Pública y el Poder Judicial, quienes también serán beneficiarios de la plataforma, se encuentra: listado/ visualización de las instituciones ejecutoras de los cuidados alternativos; datos demográficos de la población a ser atendida; “fichas NNA”, que incluyen datos de las niñas, niños y adolescentes registrados en el sistema; y cuestiones relativas a las entidades de abrigo, como la capacidad de cuidado de cada una de ellas y su disponibilidad en tiempo real.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...