MITIC avanza en la Red Nacional de Fibra Óptica con la ANDE

25/08/2020 17:39

Con el fin de evaluar el proceso para la implementación de la Red Nacional de Fibra Óptica (RNFO) el ministro Alejandro Peralta Vierci, acompañado del equipo técnico del MITIC, se reunió con el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa.

MITIC - ANDE reunión.jpg

El objetivo principal de este encuentro fue la coordinación para el uso de la infraestructura disponible en los entes públicos con miras a la integración de una red de gobierno que suministre servicios de conectividad a Centros Educativos, de Salud y de Seguridad a nivel nacional. Se estima que unas 4.600 instituciones del Estado estarán conectadas a la RIPC.

 

La ANDE cumple un papel importante en el despliegue de esta Red, utilizando parte de su infraestructura recientemente implementada con una inversión de 12 millones de dólares entre equipos tecnológicos de la información (TI) y tendido de fibra óptica en líneas de media tensión.

 

Así también ha realizado inversiones por etapas en el proceso de la expansión de la red eléctrica, que incluye el despliegue de cables de fibra óptica de alta disponibilidad y confiabilidad en torres de Alta Tensión (tipo OPGW-Fibra óptica embebida en el hilo de guardia), que en conjunto suman al menos 30 millones de dólares. Con estos recursos disponibles, la ANDE cubre el 50% de la red principal de transporte para la RIPC.

MITIC - ANDE reunión 02.jpg

Mediante la infraestructura existente, tanto de ANDE como de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), el Gobierno Nacional pudo optimizar los gastos de inversión a corto y mediano plazo.

 

Las implicancias de este convenio interinstitucional van más allá del objetivo primario de carácter social y su búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de la población paraguaya; sino que además de la interconexión física y los recursos compartidos, permitirá a la ANDE optimizar a su vez futuras inversiones en la expansión de la red de acceso que lleve a la automatización de su red de distribución, mejorando así el servicio de suministro de energía eléctrica.

 

Este análisis del proceso de implementación de la RNFO se da en el marco de un convenio interinstitucional establecido bajo decreto presidencial donde varias instituciones del Estado unieron sus recursos para la creación de la misma. Entre esas alianzas se encuentra además de la ANDE y el MITIC, la Copaco, el Ministerio del Interior, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Educación y Ministerio de Salud.

MITIC - ANDE reunión 03.jpg

 

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...