
Memoria de Gestión Institucional 2013-2018
05/12/2018 9:42
La SENATICs es la encargada de diseñar e implementar las políticas sobre acceso y uso de las TIC, apuntando a que estas se constituyan en un eje transversal para el desarrollo económico y para mejorar la calidad de los servicios públicos del país en el marco del Plan Nacional de Gobierno y los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Acceder a Memoria de Gestión 2013-2018
El siguiente documento recopila las principales acciones desde su creación en el año 2013 hasta junio de 2018. Se busca rendir cuentas a los ciudadanos, haciendo énfasis en la metodología implementada y los resultados obtenidos, apuntando a construir una política pública para el sector con ejes estratégicos de intervención. Asimismo, incluye una sección en donde se puede ver la Agenda Digital a ser implementada en el corto plazo.
La SENATICs desarrolló herramientas que marcaron una diferencia significativa en la implementación de la política de transparencia y rendición de cuentas del Gobierno Nacional. Diseñó planes de inclusión digital dirigidos a las personas y grupos con baja accesibilidad a Internet, dándoles la oportunidad de asistir a infocentros comunitarios y contar con puntos de Internet gratuito en espacios públicos. También aportó a la construcción de un ecosistema emprendedor de base tecnológica, desarrollando concursos para la creación de soluciones locales a necesidades del gobierno y el sector privado.
Por otra parte, múltiples instituciones públicas de los tres poderes del Estado, así como también gobernaciones, municipalidades y universidades recibieron asistencia y servicios en áreas como infraestructura, gobierno electrónico, seguridad de la información y capacitaciones.
Con la incorporación e inclusión de TIC en la gestión de las instituciones públicas, se ha logrado no solo mejorar la eficiencia en la prestación de servicios internos y externos, asegurando el fortalecimiento de las áreas TIC, a través de la transferencia tecnológica, para su sostenibilidad en el tiempo, sino que también se ha logrado disminuir el gasto público.