Más de 3.440.000 de visitas se registraron este año en el Portal Único de Gobierno
31/12/2020 10:08
Los datos actualizados indican que más de 3.440.000 usuarios ingresaron al Portal Único de Gobierno (www.paraguay.gov.py) y que 727.000 documentos fueron generados en línea en todo el 2020. De esta manera, el Portal se va consolidando en su rol de ser la ventanilla única de acceso a toda la información en un solo punto, las 24 horas del día, mediante todo tipo de dispositivos y desde cualquier parte del mundo.
Identidad Electrónica
A la fecha, más de 60.000 personas ya crearon su identidad electrónica. El pico histórico se registró en el mes de octubre, cuando más de 12.000 paraguayos generaron su acceso para obtener documentos en línea como Certificado de Antecedentes Policiales, Constancia de Acta de Nacimiento, Constancia de Acta de Matrimonio, entre otros.
Antecedentes Policiales
Precisamente, la puesta en línea del Certificado de Antecedentes Policiales por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) en coordinación con el Ministerio del Interior, ha impulsado el crecimiento de usuarios digitales en la plataforma. Es así, que a los últimos días del mes de diciembre, casi 18.000 ciudadanos ya descargaron este trámite en línea, el cual permitió el ahorro de tiempo y dinero para acercarse hasta una dependencia policial.
Otros trámites destacados
Las estadísticas también revelan que se tramitaron casi 200.000 constancias de cursos del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y se gestionaron más de 348.000 constancias de ser o no funcionario público. Por otro lado, más de 87.000 asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) descargaron sus constancias y más de 16.000 ciudadanos consultaron datos de su cédula de identidad.
Cada vez serán más los documentos y servicios que estarán vinculados para su acceso con la identidad electrónica, el cual facilitará cualquier trámite ciudadano con el Estado y empresas del sector privado. Con esta herramienta fortalecida a través de la Agenda Digital, el MITIC se apunta a brindar servicios públicos más eficientes y cómodos, reduciendo la burocracia y el costo para los ciudadanos y empresas.