Llega el workshop virtual Cyberwomen Challenge a Paraguay en Octubre 2021
07/10/2021 13:47
El objetivo de esta iniciativa es capacitar a las mujeres paraguayas en Ciberseguridad, apuntando a cerrar la brecha que existe actualmente en la industria tecnológica
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos – CERT-PY, anunció la edición 2021 del Cyberwomen Challenge, que se realizará este 20 de octubre, a las 09:30 horas de manera virtual. Este workshop es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Trend Micro y la Organización de los Estados Americanos, con el objetivo de desarrollar iniciativas que contribuyan a garantizar entornos más seguros e inclusivos en el ámbito de la Ciberseguridad.
Si bien el 2020 fue un año de valiosos aprendizajes, la pandemia aceleró la transformación digital en las empresas. En consecuencia, actualmente los activos digitales y los individuos se ubican cada vez más fuera de la infraestructura empresarial tradicional, potenciando las amenazas a las que podría enfrentarse cualquier organización.
El Cyberwomen Challenge, es un workshop online técnico de 6 horas donde se usarán herramientas que ayudarán en el proceso de análisis sobre incidentes de seguridad, incrementando la visibilidad y proporcionando un panorama completo de la evolución de un ataque, lo que permite que las asistentes vivan la experiencia de minimizar la brecha de investigación de incidentes y agilizar los procesos de análisis y respuesta. Esta iniciativa se centra en el desarrollo de habilidades de Ciberseguridad en las mujeres de la industria de las TIC 's en toda América Latina, y pretende aportar al cierre de la brecha entre géneros.
Por segundo año consecutivo, el evento se realizará de forma virtual en las plataformas Zoom y Discord, y contará con una programación que combinará simulaciones de Ciberseguridad y escenarios reales con la guía de un experto. Para la versión 2021, las asistentes, deberán resolver alrededor de 30 desafíos en equipos formados aleatoriamente y competir entre sí para lograr el mayor número de respuestas correctas.
Dentro de las principales temáticas que se trabajarán para este año estarán los principales desafíos actuales en Ciberseguridad, (Gaps de visibilidad, Gran volumen de logs, Gaps de conocimiento técnico), la importancia de la Detección y Respuesta, la visibilidad por capas, y el alcance de XDR en Ciberseguridad.
Las mujeres interesadas en participar en el OEA Cyberwomen Challenge deberán contar con experiencia en áreas de seguridad, infraestructura, SOC, respuesta a incidentes e investigación de amenazas. Igualmente deben tener conocimientos previos en fundamentos de respuestas a incidentes, conceptos básicos de seguridad y amenazas, redes, y sistemas operativos Windows y Linux. Para conocer más acerca de esta iniciativa y obtener más información sobre los lugares sede y el proceso de registro deben ingresar al micrositio del Cyberwomen Challenge.
Acerca de Trend Micro
Trend Micro, líder mundial en ciberseguridad, ayuda a que el mundo sea seguro para el intercambio de información digital. Aprovechando más de 30 años de experiencia en seguridad, investigación de amenazas globales e innovación continua, Trend Micro permite la resiliencia de empresas, gobiernos y consumidores con soluciones conectadas en cargas de trabajo en la nube, terminales, correo electrónico, IoT y redes. Nuestra estrategia de seguridad XGen ™ impulsa nuestras soluciones con una combinación intergeneracional de técnicas de defensa contra amenazas que están optimizadas para entornos clave y aprovechan la inteligencia de amenazas compartida para una protección mejor y más rápida. Con más de 6.700 empleados en 65 países y la investigación e inteligencia de amenazas globales más avanzadas del mundo, Trend Micro permite a las organizaciones proteger su mundo conectado. www.trendmicro.com.
Acerca de OEA
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el principal foro político de la región, que reúne a todas las naciones independientes del hemisferio occidental para, conjuntamente, promover la democracia, fortalecer los derechos humanos, fomentar la paz, la seguridad y la cooperación, y avanzar en el logro de intereses comunes. Desde su origen, la OEA ha tenido como principal objetivo prevenir conflictos y brindar estabilidad política, inclusión social y prosperidad en la región a través del diálogo y de acciones colectivas como la cooperación y la mediación.