Las TIC como vehículo para el desarrollo social y económico en América
30/09/2019 13:44
Se dio apertura al Foro de Desarrollo Regional para las Américas (RDF-AMS) en Asunción, evento realizado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
En la ocasión, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Alejandro Peralta Vierci compartió con los presentes, la implementación de la Agenda Digital que lleva adelante el Gobierno Nacional a través del MITIC. También disertó sobre las TIC como herramienta clave para el desarrollo económico del país y América.
“Siguiendo las directivas del Señor Presidente de la República del Paraguay Don Mario Abdo Benitez, desde el MITIC tenemos la misión de diseñar e implementar políticas públicas que promuevan y faciliten la conectividad, la inclusión, la innovación tecnológica y la economía digital, por lo que hemos desarrollado una Agenda Digital”, expresó.
Mencionó además que “ingresar a la era del conocimiento es vital para el crecimiento”, y que con la Agenda Digital, las TIC estarán al servicio de todos, con foco en los que más necesitan, para lograr el objetivo de reducir la brecha digital.
El ministro destacó que eventos como este Foro Regional de Desarrollo para las Américas se asocian de manera armónica con los objetivos del MITIC. “Es por ello que congratulamos a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en la persona de la Directora de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones Señora Doreen Bogdan Martin y a la CONATEL en la persona de su Presidente, por llevar adelante este evento” puntualizó.
Los Foros de Desarrollo Regionales ofrecen una oportunidad para el diálogo de alto nivel entre el Sector de Desarrollo de la UIT, los Gobiernos y los Organismos Reguladores de los Estados Miembros y Miembros del Sector de Desarrollo de la UIT.
El Foro de Desarrollo Regional para las Américas también aborda, desde una perspectiva regional, las actividades relacionadas con el Grupo Asesor de Desarrollo de las Telecomunicaciones (GADT), las Comisiones de Estudio del UIT-D, los Miembros, las Asociaciones, los Centros de Excelencia de la UIT, así como las contribuciones regionales a la implementación de las Líneas de Acción de la CMSI y Objetivos de desarrollo sostenible.
Así mismo, el Foro de Desarrollo Regional para las Américas ofrece cada año al Sector de Desarrollo de la UIT, la oportunidad de presentar el trabajo que ha realizado y decidir, junto con sus miembros, los pasos a seguir.