La pandemia incrementó los desafíos y rol que desempeñan los medios de comunicación del Estado

10/07/2020 10:36

La situación actual marcada por la pandemia de covid-19 trazó un rol importante para los medios de comunicación del Estado, dependientes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). La viceministra de Comunicación, Ingrid Villalba, habló sobre los desafíos encarados por la  institución estatal desde el inicio de la emergencia sanitaria en el país.

Santiago García - VICECOM MITIC.jpeg

La pandemia incrementó los desafíos de la institución pública, que en alianza con todos los medios públicos logró hacer frente a cada uno ellos. “Nos hicimos la pregunta qué podemos hacer por la gente y ahí surgió la oportunidad de apoyar a los emprendedores”, expresó la viceministra de Comunicación en una reciente entrevista por Paraguay Tv durante el lanzamiento de la campaña “Espacio Emprendedor”.

 

La iniciativa brinda a los emprendedores la difusión gratuita de spots publicitarios que serán emitidos en una primera etapa por Paraguay Tv con el propósito de dar una mayor exposición de sus productos y de ese modo logren aumentar sus ventas. “También queremos hacer una adaptación para Radio Nacional y para todos los medios digitales que tenemos”, adelantó Villalba.

 

En el mismo contexto, la viceministra puntualizó otras de las acciones realizadas en medio de las medidas implementadas para hacer frente a la pandemia en el país. “Apoyamos al Ministerio de Educación con “Tu escuela en casa”, también trabajamos con Fe y Alegría para pasar los cursos a distancia de alfabetización”, citó.

 

Recordó además que uno de los desafíos fue acercar entretenimiento a los hogares durante el confinamiento y el resultado del mismo fue emitir películas nacionales para toda la familia y para los pequeños de las casas lanzaron “Cuenta Cuentos”. “Los medios del Estado están a disposición de la gente”, aseveró remarcando que desde el Mitic se encuentran receptivos a todas las ideas del público paraguayo.

 

Con el propósito de hacer llegar a los ciudadanos información veraz y responsable durante este periodo de pandemia, el Mitic puso a disposición todos los medios públicos como canales oficiales que contrarresten las noticias falsas que se hacían virales. En relación al tema, la viceministra de Comunicación hizo mención a la campaña contra fake news.

 

“Es muy importante ser ese canal de información oficial, segura y certera. Reaccionamos rápidamente ante esas noticias falsas virales y volvíamos a difundir la información verdadera con el sticker de falso. Pedimos que nos hagan llegar esos datos para encargarnos de desmentir y de dar también tranquilidad a la gente”, manifestó.

 

Por otra parte, informó que desde el Ministerio de Comunicación junto con el de Industria y Comercio se está trabajando en programas de capacitación que sirvan a los emprendedores para dar a conocer mejor sus productos. “Pequeñas cápsulas que vamos a poner a disposición en las redes sociales y también por Paraguay Tv. Está todavía naciendo ese proyecto pero creo que en breve vamos a poder sacarlo y dar un acompañamiento íntegro”, finalizó.

 

Cabe mencionar, que los emprendedores pueden enviar sus spots publicitarios de 30 segundos a dinaem@mic.gov.py. Los videos pueden ser grabaciones simples desde sus celulares, donde muestren lo que hacen, como lo hacen, sus ofertas, sus productos y cómo acceder a los mismos, todo esto de forma creativa, para difundir en los medios del Estado.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...