
InfoVacunatePy el semáforo que informa la situación de los vacunatorios a nivel nacional
22/07/2021 15:07
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) en articulación con la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) aúnan esfuerzos para apoyar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) en la comunicación del plan de vacunación Nacional contra la COVID-19.
Con este propósito desarrollaron en conjunto una metodología de coordinación para comunicar en las redes sociales de Instagram, Twitter y Tik tok el flujo de personas que asisten en todos los vacunatorios de Asunción y Central, el esquema es simple, claro y directo.
Actualmente se están armando grupos de trabajo para ampliar la zona de cobertura de los centros de vacunación, el objetivo es ir avanzando de forma gradual hasta cubrir todo el país.
A sólo un día del lanzamiento, las cuentas obtuvieron 12.800 seguidores, y consiguieron 1.9 M de impresiones en las redes sociales de Twitter.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se encarga de liderar el proceso de comunicación de los canales, mientras que la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) brinda el apoyo logístico para la gestión, además de haber realizado el llamado a más de 300 voluntarios que se encuentran apoyando la misión de lograr la inmunidad de rebaño en el país.
La propuesta @InfoVacunatePy en todas las redes mencionadas, comunican en tiempo real el estado de los vacunatorios con imágenes de los lugares, además de una metodología que se compara a las señales de control de tráfico, como el semáforo, donde las cuentas utilizan el color rojo para señalar que existe un flujo muy alto de personas en los vacunatorios, el amarillo para señalar un flujo intermedio y el verde para un flujo bajo de personas.
El objetivo de esta gestión es evitar el colapso de los vacunatorios debido a la cantidad de personas que asisten a ellos, además, de buscar la comodidad de los ciudadanos que opten por evitar largas horas de espera en los locales designados para la vacunación contra la COVID-19.