Hackathon buscará soluciones ciudadanas a través de la Inteligencia Artificial

14/06/2019 15:38

La sexta edición del Hackathon #InnovandoPY propone la utilización de inteligencia artificial para el desarrollo de soluciones destinadas a la ciudadanía. En esta oportunidad la competencia se realizará a distancia en el marco de la competencia regional promovida por AGESIC de Uruguay. Esto supone una metodología atípica en el concepto tradicional del Hackathon, que se caracteriza por ser una maratón de desarrollo en el que en un par de días los equipos competidores presentaban la solución a una problemática expuesta. Otro elemento clave en esta edición será el uso de la Inteligencia Artificial (AI) como factor tecnológico indispensable en el desarrollo de soluciones.

La competencia además será dividida en dos etapas, la primera a nivel nacional de la que será proclamado un equipo ganador, y la segunda a nivel regional, ambas en formato remoto. El ganador de la etapa regional podrá presentar su producto en un encuentro internacional que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el mes de octubre.

Como cada año se impulsará el uso de Datos Abiertos para el desarrollo de aplicaciones gubernamentales que fomenten la transparencia, una mejor gestión pública, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Este año, la propuesta se basa en 5 categorías, que además de utilizar datos abiertos, deberán utilizar inteligencia artificial; las mismas son:

·         Gobierno Cercano: transformación de servicios

·         Gobierno Abierto: transparencia, participación y colaboración.

·         Gobierno Inteligente: decisiones con base en evidencia, analítica predictiva.

·         Gobierno Eficiente: gestión administrativa y documental.

·         Gobierno Digital Confiable: seguridad y confianza en el uso del gobierno digital.

El próximo jueves 13 de junio se realizará la presentación oficial en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán - Manzana de la Rivera desde las 19 hs. A partir de ese momento estarán abiertas las inscripciones e irán hasta el 27 del mismo mes, únicamente a través del sitio https://hackathon.innovando.gov.py. La conformación de los equipos será de un mínimo de 2 personas y un máximo de 5 personas.

El período de desarrollo irá del 01 al 30 de julio, en ese tiempo los equipos podrán trabajar en sus proyectos y realizar las consultas necesarias para encontrar soluciones prácticas para la categoría elegida.

Cada equipo deberá defender su proyecto ante un jurado especializado en el Demo Day, que se realizará el martes 13 de agosto, en local a confirmar.

El equipo ganador recibirá un premio en efectivo de Gs. 70.000.000. Este año el concurso tendrá un ganador único entre las 5 categorías.

Para realizar consultas referentes al concurso, el MITIC pone a disposición el correo hackathon@mitic.gov.py

 

TALLERES GRATUITOS

 En el marco del lanzamiento del Hackathon 2019, se realizarán talleres gratuitos con expertos de IBM, que se detallan a continuación:

 Jueves 13 de junio 19:00hs. - Auditorio Ruy Diaz de Guzman - Manzana de la Rivera.

 Instructor: Sebastián Vergara: Arquitecto IBM Enterprise y Líder del IBM Innovation Lab

Tema: Inteligencia Artificial Aplicada

Todas las personas tienen una postura sobre la inteligencia artificial (AI), ya sea de grandes expectativas, temor, desconfianza, etc. En general se desconoce lo que la AI es capaz de hacer, ¿cuáles cosas de las que hemos visto son ficción y cuales son realidad? ¿Qué casos prácticos existen en la práctica? En esta charla IBM cuenta de su sistema cognitivo de AI: IBM Watson, y de casos de aplicación concretos y con los cuales convivimos día a día.

 

Tema: Plataforma cognitiva IBM Watson

Ofreceremos a los participantes la posibilidad de utilizar los servicios de Watson en IBM Cloud y explicaremos el programa para emprendedores y la forma de aplicar.

 Viernes 21 de junio de 09:00 a 12:00 - Cása de Nómadas (Gumersindo Sosa 1461 entre Dr. Guillermo Enciso Velloso y Tte. 1ro. Salvador Oviedo)

Instructor: Sebastián Vergara, Arquitecto IBM Enterprise y Líder del IBM Innovation Lab

Taller de capacitación sobre IBM Watson

Taller gratuito dirigido para los interesados en utilizar los servicios de IBM Watson

Introducir a los participantes en IBM Cloud, se realizará un overview de las capacidades de la plataforma de nube pública y luego se hará foco en determinados servicios relacionados a la plataforma Watson (Watson Assistant, Watson Natural Language Understanding, Watson Discovery).

Se disponibilizarán recursos para comenzar a usar dichos servicios, donde iremos navegando a través de ejemplos, patrones y código lo cual permitirá a los participantes familiarizarse con la plataforma y poder integrarla fácilmente a sus aplicaciones.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...