Firma digital, simultánea y remota de acuerdo entre DNCP y MITIC

20/12/2018 14:52

 

Señor Presidente de la República, Mario Abdo Benítez

Señor Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez

Señor Pablos Seitz, Director Nacional de Contrataciones Públicas

Señoras y Señores, amigas y amigos que nos acompañan por redes sociales

 

Que bueno que podamos tener este encuentro virtual hoy!. Y que privilegio el nuestro que nos acompañen el Presidente y el Vicepresidente, testigos de este importante acuerdo. Solo necesitamos buena conexión de internet.

La semana pasada tuvimos  el privilegio de participar de una serie de actividades en Estonia, país que se encuentra en el primer lugar en materia de desarrollo digital, porque queremos escuchar y trabajar con los mejores para  aprender y tomar lo mejor de cada proceso y adecuarlos a nuestra realidad, porque nuestro público es diferente y nuestras demandas son superiores. 

Aquí en el Paraguay, estamos dando curso a la alfabetización digital, con una  Agenda Digital, pensando en la innovación y en la aplicación de la tecnología en áreas sensibles como educación, salud y seguridad con un foco claro en la gente, en facilitarles la vida, en optimizar su relación con el Estado y en generar oportunidades. Y este proceso empieza también por la alfabetización digital.

La gente a veces se pregunta por qué preocuparnos por tecnología cuando tenemos tantas necesidades, pero la experiencia nos dice que es justamente la tecnología la que bien usada y enfocada es una poderosa herramienta para que los que menos tienen puedan acercarse a los servicios públicos. Como pasa con los infocentros que ubicamos en las zonas más vulnerables en los que muchísimas personas van a hacen sus currículums, o se comunican con sus parientes que están afuera, o realizan cursos en línea.

Como el caso que hace poco nos llegó de Doña Petrona de la zona de Cateura (en dónde hay un Infocentro), que mirando videos de YouTube pudo conocer más sobre como reciclar, o Don Lorenzo que es vendedor y con la ayuda de su sobrina comenzó a vender por las redes. O doña Digna López, maestra artesana de Ao Po’i de Yataity, que está difundiendo sus maravillosas camisas típicas con apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanías, IPA.  

Estas son señales de un Paraguay nuevo que comienza a mirar de otra manera. El mundo cambió y tenemos que estar a la altura de estos cambios, por eso les invito a acompañar este proceso que tenemos que construir juntos, para beneficio de todos.

Hoy firmamos el primer convenio de forma remota a través de la firma digital utilizando plataformas electrónicas. El objetivo es establecer una relación interinstitucional, para la cooperación mutua en el ámbito de sus competencias.

Es necesario resaltar la importante labor que desarrolla la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas en cuanto al gobierno electrónico, impulsando varias herramientas digitales al servicio de:

·        Los ciudadanos, para ejercer un mayor y mejor control a las compras públicas. De hecho ya estamos transmitiendo en vivo todos los procesos y aperturas de sobres en forma conjunta.

·        Instituciones públicas, para una gestión eficiente y estandarizada de las licitaciones;

·        Las empresas, para facilitar los procesos de inscripción como proveedores del Estado y los procesos de presentación de ofertas.

La importancia de este momento en que pasaremos ambas autoridades a firmar digitalmente este Convenio Marco implica utilizar la tecnología para concretar formalización de acuerdos que anteriormente requerían una forma presencial de las autoridades. Gracias a la legislación que habilita la firma digital, es posible ahora realizar de manera más eficiente este tipo de procedimientos, ya que no usamos papeles, no usamos combustibles para trasladar a autoridades a los lugares de las firmas, ahorro de tiempo.

Necesitamos impulsar con más fuera este tipo de prácticas para incorporar la firma digital a otro tipo de procesos y trámites públicos para que el Estado se haga más eficiente, que haga más en menos tiempo y a un menor costo. Este es el camino que queremos recorrer desde el MITIC, desde el Gobierno Nacional.

Muchas gracias!!!.

...

Últimas noticias publicadas
...