Empresarios se suman a la campaña de comunicación para frenar al Dengue
03/12/2021 13:49
Empresarios de varios sectores se comprometieron a contribuir en los esfuerzos del Gobierno a través de la comunicación para concienciar acerca de la problemática del dengue. Fue durante una reunión con autoridades nacionales que se realizó este jueves en Palacio de Gobierno.
La reunión fue una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación - MITIC y contó con la participación de autoridades del Poder Ejecutivo, representantes de gremios, organizaciones y empresas con el fin de coordinar acciones contra el dengue e informar sobre las tareas que están encarando a nivel país.
Como acción más importante se estableció el objetivo de fortalecer y unificar los esfuerzos que viene realizando el Gobierno para bloquear el impacto del dengue, instando a los representares de empresas y organizaciones a sumarse a la campaña comunicacional encarada desde el Ministerio de Salud, fortalecer las tareas de limpieza, realizar mingas ambientales para la eliminación de criaderos, etc.
#PySinDengue es una campaña nacional que invita a la gente a ser parte de la solución en la lucha contra el mosquito haciendo foco en la eliminación de los criaderos para evitar enfermedades como el Dengue, Zika o Chikungunya. La misma fue adaptada por el MITIC y es liderada por el MSPBS.
En ese contexto, ponemos a disposición el Kit de Comunicación de la campaña a la cual están invitados a adherirse desde sus empresas y organizaciones. Todos los materiales desarrollados están abiertos para ser utilizados y/o adaptados en materiales de comunicación interna o externa.
El kit contiene:
- Identificador y logo de la campaña.
- Gráficas. - Copys/Textos para publicar flyers en las redes.
- Guía para incluir sus logos institucionales en estos materiales.
- Textos de referencia para publicaciones.
- El hashtag sugerido es #PySinDengue
Link para acceder al kit: bit.ly/pysincriaderos
Desde el MITIC desarrollamos y articulamos campañas de comunicación para generar cambios de comportamiento que apunten a una mejoría en la calidad de vida de la población bajo los diferentes ejes estratégicos del Estado. Para recibir materiales de otras campañas vinculadas a temas de salud, prevención de lesiones, medio ambiente, involucramiento comunitario y educación financiera, los interesados pueden dejar sus datos en bit.ly/campañasDGECB.
Ante cualquier otra duda o consulta, comunicarse al correo dgecb@mitic.gov.py.