El Poder Ejecutivo crea Comité Estratégico Digital para desarrollar Plan Nacional de TICs
19/07/2019 9:37
A través del Decreto Nº 2145 el Presidente de la República Mario Abdo Benítez, creó el “Comité Estratégico Digital para el Diseño e implementación del Plan Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
El Comité busca promover el diálogo social y de gobierno para la construcción y diseño de un Plan Nacional de TIC con miras a la transformación digital en el Paraguay.
Igualmente contribuir al buen desarrollo e implementación del Plan Nacional TIC, supervisando su efectivo cumplimiento por parte de todos los sectores afectados.
Asimismo, asesorará y apoyará al MITIC en la definición de los lineamientos estratégicos del Programa Agenda Digital del BID y en la ejecución de las actividades allí previstas promoviendo la articulación interinstitucional requerida para su efectiva implementación.
Agrega también que contribuirá a la administración de la infraestructura tecnológica de las Instituciones del sector público por parte del MITIC, vinculada con redes públicas, centros de datos, hardware y software.
También propiciará la implementación de estrategias, políticas públicas y medidas de regulación que permitan afianzar el acceso, uso y aprovechamiento de las TIC por parte de los ciudadanos y en los demás sectores económicos y productivos.
Mejores servicios gubernamentales
Asegurar la adopción por parte de las Instituciones del Sector Público de los estándares, reglamentaciones y lineamientos técnicos a ser dictados por el MITIC a fin de garantizar la Interoperabilidad de los sistemas y plataformas informáticas, es otro punto de sus actividades.
El Comité también buscará promover una política nacional, impulsando la utilización de los datos abiertos gubernamentales en cumplimiento de las directrices técnicas dictadas por el MITIC y colaborar con el cumplimiento de las directrices, normativas y estándares en materia de prevención, gestión y control de incidentes cibernéticos y seguridad digital, por parte de las Instituciones Públicas.
Participación ciudadana
El Decreto también faculta al Comité para constituir y convocar grupos de trabajo así como a invitar a representantes de otras instituciones públicas, del sector empresarial de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de la sociedad civil, de la comunidad informática, entidades académicas y otras instituciones privadas, a integrar el Comité, en tanto se requiera para la adecuada definición e implementación del Plan Nacional de TIC.
Estos representantes designados del sector privado deberán ser personas de reconocida solvencia moral, con experiencia en el área de tecnología, y con reconocida trayectoria en el sector y su participación en el Consejo constituye una carga pública y no será remunerada.
En el reglamento interno se establecerán los requisitos y procedimientos para su integración y así como los mecanismos de participación.
Finalmente, el decreto menciona que la lista de integrantes del Comité no es taxativa y que si se requiere podrá convocarse a otras instituciones cuyas funciones sean necesarias para el logro de los objetivos.