MITIC otorga becas para realizar Bootcamp en Desarrollo Web y potenciar el talento digital de Paraguay
01/08/2022 11:57
Con el objetivo de potenciar el talento digital de Paraguay y fomentar la rápida inserción laboral, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), otorgará 100 becas para realizar un Bootcamp en Desarrollo Web Full Stack. La convocatoria y las bases y condiciones para postular a la misma están disponibles en mitic.gov.py/convocatoria1.
Esta iniciativa, forma parte del Programa de Apoyo a la Agenda Digital (PAAD) impulsada por el MITIC con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene como finalidad potenciar el talento digital de Paraguay, a través del otorgamiento de Becas a la ciudadanía para el desarrollo de competencias digitales avanzadas con certificaciones.
El postulante que haya realizado su proceso de admisión a uno de los tres programas habilitados para la presente convocatoria, podrá aplicar a una de las becas completando el formulario de postulación, a partir del 01 de agosto de 2022, a través del Sistema de Postulación de Instrumentos (SPI), disponible tanto en el sitio oficial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) o ingresando a mitic.gov.py/convocatoria1.
Pueden postular ciudadanos paraguayos mayores de 18 años, que hayan culminado la etapa de Educación Escolar Media, con formación previa en áreas relacionadas a TIC. Está dirigido a egresados de colegios técnicos, estudiantes universitarios y/o egresados de carreras de grado TIC y/o con Experiencia en Programación. El postulante podrá optar por uno de los programas ofrecidos por las Prestadoras de Servicios de Aprendizaje (ver programas en mitic.gov.py/convocatoria1).
Cabe destacar que el MITIC cubrirá el 100% del valor de la capacitación pudiendo ser éste hasta USD 2.000. El beneficiario deberá abonar el 10% al inicio del programa académico, monto que será reembolsado una vez presentada la certificación de finalización del curso realizado. (Ver Guía de Bases y Condiciones).
Es importante mencionar que las plazas para los/as postulantes con discapacidad y de las comunidades indígenas, estarán disponibles adicionalmente a la totalidad de becas habilitadas en la presente convocatoria. Para favorecer la inclusión de mujeres se habilita un cupo mínimo de 30% de la cantidad de becas disponibles. En caso de que no hubiere suficientes postulantes para estos cupos reservados, los mismos podrán ser utilizados por otros perfiles.