El Centro de Cooperación de Gobierno Digital y MITIC presentan modelo de ciudades inteligentes para Paraguay

20/09/2022 16:17

Con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de las tecnologías emergentes, el Centro de Cooperación de Gobierno Digital del Gobierno de Corea (CCGD) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) lanzan su segundo proyecto conjunto que consiste en poner a prueba dos conceptos: ciudades inteligentes y tablero informativo de gestión integral.

WhatsApp Image 2022-09-20 at 13.51.38.jpeg

El internet de las cosas (IoT), el big data, las aplicaciones móviles, la industria 4.0, entre otros, están consiguiendo mejorar la eficiencia de las ciudades y usarlos de manera inteligente es clave.

 

Las aplicaciones de smart cities (ciudades inteligentes) se rigen por un control de sensores habilitados en la urbe que generan los datos para realizar mediciones. Gracias a estos datos, se pueden cruzar y gestionar grandes bases de datos, elaborar modelos predictivos, entre otras cosas. Estos sensores inteligentes pueden detectar, por ejemplo, si los lugares reservados para el estacionamiento están libres o no.

 

Con el apoyo de la Cooperación del Gobierno de Corea, el MITIC, mediante dos pruebas de concepto apuntará a innovar la experiencia en las ciudades. Los trabajos consistirán en un sistema informativo de estacionamientos (Parking Information System), una consultoría enfocada en un modelo de ciudades inteligentes para Paraguay, y un tablero (dashboard) para la visualización de los datos de Gobierno Electrónico.

 

La ceremonia de presentación del proyecto, que se llevará a cabo a las 10:00 horas de este martes 20 de septiembre de 2022, en el Salón de Eventos del Club Deportivo Alemán, contará con la presencia del Embajador de la República de Corea, Sr In Shik Woo, el Primer Secretario de la Embajada Sr. Jiman Kim, el Director del DGCC Ing. Jong Dae Lim, el Project Manager de KITC Sr. Jae Hoon Kim.

 

También estarán presentes las autoridades del MITIC, el viceministro de Tecnologías Ing. David Ocampos, el Director General de Gobierno Electrónico Ing. Klaus Pistilli, el Director de Servicios en Línea Lic. José Pino, el Coordinador de GobLab Ing. Gustavo Ortíz, Integrantes de la Dirección de Gobierno Electrónico, Directora General de Gabinete Ministerial Sra. Aurora Escurra, Directora General de Planificación Sra. Myrian Rolón. Por parte de la Universidad Nacional de Asunción, el vicerrector de la UNA Prof. Dr. Miguel Torres. 

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...