Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: MITIC promueve espacios para que cada vez más mujeres se animen a potenciar su talento digital
11/02/2023 13:01
El 11 de febrero de cada año se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, en reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Esta iniciativa, declarada en 2015 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), resalta la importancia de lograr un sistema de ciencia, tecnología e innovación inclusivo.
En el marco de este día se destaca la participación de las mujeres en los distintos programas, proyectos e iniciativas que viene impulsando el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para fomentar la formación en talento digital y apoyar los emprendimientos con base tecnológica.
Por citar algunos ejemplos, solo en el año 2022, un total de 2.556 certificaciones en cursos gratuitos en el Campus Virtual del Paraguay han sido obtenidos por mujeres. Actualmente 51 mujeres se encuentran cursando el Bootcamp en Desarrollo Web Full Stack, un programa de aprendizaje intensivo para adquirir conocimientos en programación con metodologías prácticas.
Por otro lado, la convocatoria para Diplomados TIC que, si bien se encuentra aún en etapa de evaluación, de las 2.309 personas que postularon, 837 son mujeres. Mientras que, de los 20 emprendimientos digitales que se encuentran en la fase de pre aceleración de startups de InnovandoPY, 4 son liderados por mujeres. Estas cifras son bastante alentadoras puesto que demuestran la importancia del rol de las mujeres en el fortalecimiento y crecimiento de las ciencias y tecnologías.
Cabe resaltar además que el MITIC fomenta el desarrollo de habilidades de ciberseguridad en las mujeres de la industria de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), por lo que por tercer año consecutivo Paraguay se sumó al Cyberwomen Challenge en formato virtual, una iniciativa organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Trend Micro que busca contribuir al cierre de la disparidad de género en la industria y disminuir la brecha de especialistas en ciberseguridad.
En el 2022, se llevó a cabo la 5ª edición del Cyberwomen Challenge y 3ª en Paraguay y estuvo enfocada en el tema “Identificación de Nivel de Riesgo y la Protección de Infraestructura de Nube”, en el cual, 15 participantes conocieron nuevas herramientas que permiten llevar a cabo un análisis sobre los incidentes de seguridad, incrementando la visibilidad y proporcionando un panorama completo de la evolución de un ataque en vez de verlo en silos. Esto ayuda a minimizar la brecha de investigación de incidentes y agiliza los procesos de análisis y respuesta.
Este día es un recordatorio de la importancia de promover espacios de participación para las mujeres en los distintos ámbitos científicos y tecnológicos. Asimismo, para reconocer sus contribuciones en estas áreas que son fundamentales para el desarrollo de la sociedad.