Día de Internet Seguro: Protegé tu información con estas recomendaciones del CERT-PY
08/02/2022 12:08
El Día de Internet Seguro, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés), es un evento que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales. Está fijado el segundo martes del segundo mes del año y reúne a millones de personas alrededor de todo el mundo para impulsar buenas prácticas y concienciar acerca de la seguridad en Internet.
La edición 2022 se celebra este martes 8 de febrero bajo el lema “¡Juntos por un Internet mejor!”
Sin dudas, Internet se ha transformado en una herramienta indispensable en el día a día de las personas para disfrutar de una serie de bondades que en el pasado eran impensables.
Las ventajas y beneficios que brinda el mundo en línea son muchas. Por ejemplo, comunicarse con otras personas sin importar las distancias, acceder a cualquier forma de educación, realizar compras en línea o ver películas y series, a través de diversas plataformas de streaming.
Sin embargo, al ser un medio de comunicación accesible a todo tipo de público, también puede convertirse en un serio peligro, si no tomamos las medidas de protección adecuadas.
A través del CERT-PY, te dejamos algunos consejos básicos para navegar de forma segura:
- Protege tus cuentas personales usando contraseñas seguras, robustas y diferentes para cada sistema o aplicación.
- Siempre que sea posible, activa la autenticación de doble factor para un mecanismo extra de seguridad.
- No guardes tus claves dentro de tu dispositivo, utilizá un gestor de contraseñas
- Mantene tus dispositivos actualizados: sistemas operativos, aplicaciones, navegadores, antivirus (sistema y base de datos de malwares), extensiones, y otros.
- Usa siempre fuentes fiables de descargas. No instales aplicaciones o sistemas de fuentes desconocidas, ya que podrían contener malware.
- Desconfía de las ventanas emergentes que te piden descargar un software.
- Evita la propagación de información o noticias falsas, antes de compartirlas asegúrate de que provengan de una fuente confiable u oficial
- Evita caer en ataques de Phishing, fijate siempre en el enlace o la dirección de correo de las comunicaciones que recibas
- Cuidado con la información personal que subas a Internet, que podría ser usada por personas mal intencionadas. Evita compartir información personal como dirección, teléfonos, claves, etc.
- No compartas o reveles códigos a terceros, ya sea por teléfono, redes sociales u otros medios.
- Cuidado con los perfiles falsos, evita el contacto con personas extrañas.
- Evita el robo de tus cuentas de WhatsApp, no reveles nunca el código de verificación, activá la autenticacion de doble factor
- Revisa y ajusta las configuraciones de seguridad y privacidad de tus aplicaciones para tener más seguros los perfiles en redes sociales.
- Cierra siempre las sesiones abiertas en otros dispositivos que utilices.
- Siempre que sea posible usa una conexión segura (https), puedes usar extensiones del navegador como Https Everywhere.