Cuarentena Inteligente | Materiales de Comunicación y Educación COVID19 para Empresas
05/05/2020 11:23
En este link: bit.ly/coronaviruspy ponemos a disposición de las empresas y organizaciones todos los materiales oficiales de comunicación en alta calidad y aprobados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).
Se incluyen afiches, flyers, videos y varias piezas relacionadas a buenas prácticas para implementar en este periodo de “cuarentena inteligente”. Los materiales pueden ser utilizados como piezas de comunicación interna y externa de manera libre. En caso que sean publicados en las redes sociales, les pedimos que mencionen al Ministerio de Salud Pública como “fuente”, arrobando o etiquetando:
Twiiter: @msaludpy | https://twitter.com/msaludpy
Instagram: @msaludpy | https://www.instagram.com/msaludpy/
Facebook: @msaludpy | https://www.facebook.com/ministeriodesaludparaguay/
Se incluyen versiones en blanco y negro a modo de facilitar la impresión y colocación en paneles. Asimismo, seguiremos produciendo piezas que se irán cargando en la misma carpeta a medida que sean aprobadas.
Hashtags
#CoronavirusPy
#COVID19
Llamado a la acción
#QuedateEnCasaPy
#NosCuidamosEntreTodos
Con la puesta en marcha de la Cuarentena Inteligente, las personas deberán adoptar un nuevo modo de vivir y de relacionarse con su entorno. Conforme a las disposiciones del Gobierno Nacional, la Fase 1 de esta flexibilización se extenderá hasta el 25 de mayo y se avanzará a la siguiente, previa evaluación técnica. Por tanto las empresas u organizaciones que se encuentren comprendidas dentro de esta etapa, deberán adoptar medidas de protección para evitar la expansión del Coronavirus (COVID-19).
En ese sentido, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) continuamos articulando la campaña de comunicación con el fin de proveer a la ciudadanía toda la información necesaria sobre el Coronavirus y las medidas que debe tomar para protegerse de esta enfermedad. Asimismo indicaciones de cómo actuar ante la sospecha de un contagio.
Ante cualquier otra duda o consulta, comunicarse al correo dgecb@mitic.gov.py.