Creación del Laboratorio de Gobierno Paraguay  (GobLab) avanza a través de la Agenda Digital

02/09/2020 17:03

En el marco de la Agenda Digital, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) viene trabajando en la creación del primer Laboratorio de Gobierno, con el fin de promover la innovación en la gestión pública mediante el uso y aprovechamiento de la tecnología emergente (GobLab Paraguay).

GobLab Paraguay.jpg

La puesta en marcha de este Laboratorio permitirá articular una nueva relación entre el Estado y las personas. Es por eso que el equipo técnico del MITIC ha trabajado el diseño del proyecto, en conjunto con la prestigiosa Universidad de Nueva York de Estados Unidos, la cual cuenta con un Laboratorio de Gobierno líder en el mundo (https://www.thegovlab.org/), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Como primer paso, se ha realizado un diagnóstico del estado actual de las habilidades y conocimientos sobre métodos de innovación de los directivos y servidores públicos, mediante una encuesta que se desarrolló durante los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020. 

 

Los resultados obtenidos de una muestra de 2.695 servidores públicos revelaron que el conocimiento de las habilidades de innovación en el sector público de Paraguay, es a día de hoy, mejorable. Sin embargo, el gran interés de los servidores públicos en capacitarse más y mejor, permite ser optimista. Esta realidad detectada, permite avanzar en la hoja de ruta para la creación del Laboratorio de Gobierno que busca adaptarse a las necesidades formativas y organizativas. 

 

Informes presentados por la Consultoría

 

La Hoja de ruta para la creación de GobLab Paraguay: un laboratorio de Gobierno para promover la digitalización y la innovación pública en Paraguay, es un informe omnicomprensivo de 186 páginas que incluye todos los ítems discutidos y acordados con el MITIC, incluidas metodologías concretas de trabajo.

 

Asimismo se resumen algunos puntos clave en una Presentación sobre GobLab Paraguay creada para ser difundida dentro y fuera del Gobierno.

 

En tanto el Informe de Habilidades de Innovación en el Sector Público de Paraguay, es un informe independiente, basado en la encuesta que respondió una muestra de casi 500 empleados públicos y que permite mapear sus competencias en digitalización e innovación. También, a petición del equipo del MITIC, la Consultoría elaboró un Resumen Ejecutivo con las principales conclusiones para poder socializarlo con la ciudadanía.

 

Laboratorios de Gobierno en otros países

 

Este modelo de Laboratorio, exitoso en otros países de América Latina y el Caribe (LAC), permite co-construir soluciones –testeadas y validadas– para un problema público, gracias al trabajo conjunto de los equipos de un servicio específico y el laboratorio. Asimismo, provee una experiencia de innovación a partir de un espacio, identidad y materialidad que ayudan a que la innovación pública sea una experiencia formativa y de cambio cultural.

 

 

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...