Con la mirada puesta en la transformación digital del país, MITIC y DINAPI celebran importantes acuerdos
24/08/2020 20:27
Con el objetivo de incorporar tecnología en la gestión pública para el apoyo a la eficiencia, transparencia y eficacia en la administración de los recursos públicos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) suscribió dos importantes acuerdos con la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).
A través de la cooperación interinstitucional, se busca implementar proyectos tecnológicos que apunten a la simplificación y modernización administrativa en la gestión pública.
Esta alianza busca la “ejecución de las acciones a través de acuerdos específicos que permitan el uso compartido del Centro de Datos del DINAPI, como parte de la ejecución de una Agenda Digital que llevamos adelante con los Organismos y Entes del Estado, para que exista una administración más eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos”, indicó el ministro Alejandro Peralta Vierci, del MITIC.
La integración de recursos entre ambas instituciones permitirá, mediante el funcionamiento del Centro de Datos (Data Center), albergar sistemas y servicios tecnológicos de calidad para brindarlos a las Instituciones Públicas y a la ciudadanía, a través de MITIC.
El acuerdo, además contempla la cooperación técnica en infraestructura, mantenimiento y operación de la infraestructura de este Centro de Datos, por parte del MITIC, siguiendo con la alianza estratégica entre las instituciones para el aprovechamiento y optimización de recursos disponibles.
La DINAPI conservará la propiedad de los bienes de su propiedad, que integran este Centro de Datos, así como la libre disposición de los recursos del mismo para los fines que considere y las facultades de dirección y administración, en coordinación con el MITIC.
El convenio interinstitucional fue suscripto por el Ministro de MITIC Alejandro Peralta Vierci, y el Director Nacional de Propiedad Intelectual, Abg. Joel Talavera.