Con desarrollo del Plan de Comunicación, el MITIC apoya al Comité Interinstitucional ALA/CFT

04/12/2020 11:20

En la mañana de este viernes se reunieron miembros del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT), para informar sobre el nuevo cronograma de evaluación mutua prevista para el Paraguay. En la ocasión, el Viceministerio de Comunicación, dependiente del MITIC, presentó el Plan de Comunicación a ser desarrollado para el efecto.

IMG_5402.jpg

La comitiva de expertos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) realizará el próximo 15 de marzo del 2021 la visita in situ para continuar con la evaluación internacional al Paraguay en su lucha contra el terrorismo y la prevención del lavado de activos.

 

Al concluir el encuentro, el ministro del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), Carlos Arregui, explicó que debido a las limitaciones de la pandemia del coronavirus fueron pospuestos algunos plazos, pero aclaró que los trabajos continuaron desarrollándose de manera virtual.

 

Dentro de ese proceso, indicó que la visita in situ de los enviados de Gafilat es la etapa más importante de la evaluación, que se iniciará el 15 de marzo  del 2021 y se extendería durante las primeras semanas de abril.

 

Exteriorizó que los evaluadores se instalarán en el país por más de 15 días para entrevistarse con cada uno de los sectores y componentes vinculados a la prevención del lavado de activos, el financiamiento contra el terrorismo y las armas de destrucción masiva.

 

El Poder Ejecutivo preside las acciones de este Comité, atendiendo a las prioridades conferida para asegurar la permanencia, continuidad de las políticas ALA/CFT para la cooperación interinstitucional entre las instituciones del Estado.

El citado Comité Interinstitucional, fue aprobado por Decreto del Poder Ejecutivo para la Lucha contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo, integrado por las entidades del Poder Ejecutivo y los Poderes Judicial y Legislativo, el Ministerio Público a través de la Fiscalía General del Estado, el Banco Central del Paraguay, la Contraloría General de la República, entre otras instituciones.

 

Tiene a su cargo el desarrollo, implementación y seguimiento efectivo de las acciones a ser cumplidas en el marco de la aplicación de los estándares internacionales sobre la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación, aprobados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...