Comunicadores del Estado inician curso sobre seguridad alimentaria impulsado por el MITIC y la FAO

18/09/2019 11:50

Comunicadores del Estado, estudiantes universitarios y periodistas de medios de comunicación iniciaron este miércoles el curso de capacitación «La Comunicación para la Seguridad Alimentaria», con el fin de mejorar la cantidad y calidad de la información acerca de la seguridad alimentaria y transmitir el mensaje en un lenguaje comprensible para la ciudadanía. El mismo se desarrollará en cuatro sesiones, hasta 9 de octubre.

Curso de Comunicación para Seguridad Alimentaria.jpg


“Lo fundamental es trasmitir lo que el Paraguay viene realizando en conjunto con organizaciones locales e internacionales para asegurar el derecho a la alimentación de la población global. El objetivo de este curso es que nos actualicemos en el tema y manejemos los mismos conceptos y contexto, de manera a que la comunicación de gobierno esté alienada, y a que el mensaje llegue a la población”, sostuvo la Viceministra Ingrid Villalba.


Por su parte, el representante de la FAO en Paraguay, Sr. Jorge Meza, compartió con los presentes el proceso histórico de desarrollo del concepto de seguridad alimentaria, y explicó los 4 pilares fundamentales de la misma: Disponibilidad de alimentos, estabilidad, acceso, valor nutricional. 


Se entiende por seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen acceso en todo momento (ya sea físico, social,​ y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa.


El curso, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), busca articular esfuerzos para generar flujos de información y de relacionamiento que movilicen a toda la sociedad en torno a mejorar la calidad de vida y de la seguridad alimentaria.

Curso en el CAI comunicación seguridad alimenticia.jpg


De la capacitación participan cerca de 30 profesionales y se extenderá hasta las 12:00 en el Galpón A Sector 1 del Centro de Acceso a la Información (CAI) ubicado en el Puerto de Asunción sitio avenida República entre Hernandarias y Garibaldi. El curso se desarrollará de manera presencial hoy, el 26 de septiembre, y el 2 y 9 de octubre. Esto se complementará con talleres virtuales.

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...