Comité Estratégico Digital  │ MITIC presentó proyectos prioritarios de la Agenda Digital a ministros

29/10/2020 16:37

Con miras a lograr mayor eficiencia del Estado y brindar facilidades a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) presentó los cinco proyectos prioritarios de la Agenda Digital a la instancia estratégica del Comité Estratégico Digital. Esta instancia está conformada por Ministros y Secretarios Ejecutivos de instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.

Proyectos Priorizados Agenda Digital para CED de ministros.JPG

 

Trámites en Línea, expedientes electrónicos e interoperabilidad

 

La simplificación y digitalización de 120 trámites con mayor demanda por parte de la ciudadanía, permitirá mejorar la entrega de servicios prestados por el sector público. En tanto, la implementación del sistema de expedientes electrónicos en las instituciones públicas logrará que la documentación física se reduzca y que el intercambio de archivos digitales entre las instituciones genere mayor trazabilidad de las mismas.

 

Actualización tecnológica en la DNCP

 

La transformación digital en el proceso de compras públicas logrará mayor competitividad y eficiencia en todas las adquisiciones del Estado, además de la transparencia en el control ciudadano. A su vez, esto significará la reducción gradual del uso del papel y con la implementación de una “Tienda Electrónica” los procesos licitatorios serán más agiles y simplificados. Con el Programa de Apoyo a la Agenda Digital, el alcance estimado de este proyecto es 100% electrónico para todas las instituciones púbicas.

 

Registro Civil

 

Un Registro Civil digitalizado posibilitará al Estado contar con un inventario modernizado de los datos ciudadanos. Por ello, con la Agenda Digital se tiene previsto relevar y restaurar unos 7 mil libros que se encuentran en mal estado. Digitalizar, indexar y verificar unas 12 millones de páginas. Esto permitirá que a futuro las búsquedas de archivos sean más rápidas y precisas.

 

Sistema de Explotación catastral

 

La renovación del sistema de Servicio Nacional de Catastro basado en una nueva tecnología permitirá brindar mayor agilidad en las respuestas a la ciudadanía. Asimismo facilitará el acceso a información de Catastro a Escribanos, agrimensores y desarrolladores inmobiliarios. Este sistema mantendrá un registro actualizado de todos los bienes inmuebles con el avalúo de los mismos. Por otro lado suministrará a la SET información necesaria para los fines de la administración del impuesto inmobiliario y antecedentes requeridos para fines tributarios.

 

Estructura de Nube de Gobierno, Datacenter y NOC

 

Con la Agenda Digital se tiene planificado diseñar, construir, equipar y poner en operación un Centro de Datos que aloje infraestructura tecnológica física y virtual de todos los Organismos y Entidades del Estado. Este Datacenter incrementará la facilidad de implementación de nuevos servicios tecnológicos y proporcionará seguridad a la información almacenada en la NUBE-PY. Del mismo modo ampliará la capacidad de los recursos y servicios que pueden compartir las instituciones públicas. También mejorará los indicadores TIC nacionales para elevar el nivel de competitividad del país.

 

El Comité Estratégico Digital fue creado mediante el Decreto 2145/2019 del Poder Ejecutivo para el diseño e implementación del "Plan Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El Comité está compuesto por dos instancias, la instancia estratégica y la instancia técnica.

 

La instancia estratégica está conformada por las máximas autoridades del Ministerio de Hacienda (MH), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), el Misterio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio del Interior (MI), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), la Secretaría Técnica de Planificación (STP), la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).

 

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...