
Comisión Nacional de Ciberseguridad
07/12/2018 9:16
El día de hoy se realizó la primera reunion de la Comisión Nacional de Ciberseguridad en la sala de capacitación de nuestra institución, la misma contó con la participación de representantes de diversos organismos claves, tales como el Ministerio del Interior, Ministerio Público, Centro Nacional de Computación, Conatel, Ministerio de Hacienda, entre otros. La Comisión Nacional de Ciberseguridad tiene como Coordinador al Ministro David Ocampos y tiene como misión impulsar el Plan Nacional de Ciberseguridad, aprobado por Decreto Presidencial Nro. 7052/17.
El Plan Nacional de Ciberseguridad es la base de políticas gubernamentales y nacionales que establece las líneas de acción a ser adoptadas por un país para fortalecer la seguridad de sus activos críticos y lograr un ciberespacio seguro, confiable y resiliente. Es el producto de un esfuerzo conjunto y coordinado, que involucró directamente a más de 120 personas representantes de todos los sectores que tienen roles e intereses en el ciberespacio: gobierno, sector privado, Proveedores de Servicios de Internet (ISPs por sus siglas en inglés), sector educativo, sociedad civil, así como también actores internacionales. El apoyo de la Organización de Estados Americanos -OEA y sus países miembros fue fundamental en todo el proceso.
La Comisión Nacional de Ciberseguridad deberá proponer la conformación de subgrupos de trabajo correspondientes a los diversos ejes identificados en el Plan Nacional de Ciberseguridad, los cuales deben ser amplios y diversos, asegurando la participación de la mayor cantidad de actores involucrados en cada eje: Sensibilización y Cultura; Investigación, Desarrollo e Innovación; Protección de Infraestructuras Críticas; Capacidad de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos y Capacidad de Investigación y Persecución de Delitos. Así mismo, deberá proponer una metodología de trabajo para el funcionamiento de los subgrupos, para poder lograr el cumplimiento del Plan Nacional de Ciberseguridad.