Clases bilingües de lunes a viernes por Radio Nacional y Fe y Alegría
30/04/2020 9:45
La educación a distancia de niños, jóvenes y adultos durante el aislamiento social a causa del Coronavirus (COVID-19), es el objetivo común para las radioemisoras del Estado paraguayo y el Movimiento de Educación Fe y Alegría, que se unen en la transmisión de clases bilingües (español y guaraní) para que los alumnos de primero a noveno grado puedan continuar su proceso de aprendizaje a distancia.
La primera emisión del programa pedagógico, que va de lunes a viernes a las 18:00 horas, inició el 27 de abril a través de la 920 AM en todo el país, con retransmisión en 95.1 FM en Asunción. Asimismo para el departamento de San Pedro a través del dial 105.9 FM y por 700 AM Radio Carlos Antonio López, para el departamento de Ñeembucú.
Asimismo se puede seguir la transmisión del programa a través de la plataforma online de Radio Nacional del Paraguay en http://www.radionacional.gov.py/rnp-920-am-en-vivo/ o descargando la App de Radio Nacional del Paraguay de la App Store.
Este ajuste en la grilla de programación de Radio Nacional del Paraguay, es posible con la alianza entre la radioemisora dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), una de las de mayor alcance nacional; y el Movimiento de Educación Fe y Alegría, con casi 30 años de experiencia en la educación popular a través de radios comunitarias.
Para Roberto Pérez Benítez, director de la emisora estatal, esta alianza constituye un valioso aporte para la ciudadanía, puesto que la radio es uno de los medios de mayor impacto y acceso en el país que permitirá a más estudiantes acceder a la malla curricular de la Educación Escolar Básica. Así también agradece a Fe y Alegría en la persona del Padre Catalino Corvalán, la oportunidad de trabajar juntos en estos tiempos en que la sociedad requiere solidaridad.
A su turno, el Padre Catalino Corvalán agregó que el Programa de educación a distancia se viene desarrollando desde hace 27 años con una aceptación bastante importante, sobre todo en las localidades del interior del país, por lo que ya cuentan con una vasta trayectoria en la modalidad de educación a distancia. Añadió que la educación radial es realizada en base al Plan de Estudios propuesto por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y desarrollada por docentes propios del movimiento.