Áreas TIC de instituciones públicas apuntan a ofrecer más soluciones en línea

25/06/2020 11:00

La primera reunión del año del Comité de Gobierno Digital congregó a los directores de áreas de tecnología de los Organismos y Entidades del Estado (OEE) para tratar varios temas importantes a fin de mejorar los servicios de las instituciones públicas a la ciudadanía usando las Tecnologías de la Información y Comunicación.

shutterstock_776682157.jpg

Los proyectos expuestos fueron los siguientes:

 

  • Proyecto de Interoperabilidad, el cual busca optimizar y desarrollar nuevas funcionalidades para el Sistema de Intercambio de Información. El mismo actúa como canal entre las instituciones y organizaciones del Estado para compartir información y además utiliza interconexiones basadas en estándares de sistemas y bases de datos dentro del sector público, que están separados y distribuidos en distintos centros de datos gubernamentales.

 

  • Proyecto de Simplificación y Digitalización de Trámites, para el cual se realizó un diagnóstico para definir y priorizar los principales 120 trámites que deben ser simplificados y puestos en línea con foco en el uso y la importancia para los ciudadanos.

 

  • Proyecto de Expediente Electrónico, que tiene como objetivos crear un sistema de intercambio de expedientes electrónicos para la interoperabilidad entre instituciones públicas, la definición de un formato estándar de intercambio de expedientes, la creación de un módulo de intercambio y, además la creación de un sistema básico de expedientes electrónicos.

 

  • Portal Único de Gobierno Electrónico, con respecto al mismo se presentaron las nuevas funcionalidades de la herramienta que hacen que sea más amigable e intuitiva para las personas. También se compartió los principales datos sobre uso de la plataforma, indicando que se duplicó el tráfico de usuarios en los últimos meses, haciendo alusión a la cifra de 500.000 personas que accedieron al portal en lo que va del año. También, teniendo en cuenta que la mayoría de los usuarios acceden desde dispositivos móviles, adelantó que ya se encuentra en fase de prueba una App del Portal.

 

  • Nueva versión del Portal de Datos Abiertos, con respecto al mismo se presentó la nueva versión de la plataforma de datos abiertos, desarrollado con DKAN, plataforma gratuita y de código abierto, que ofrece un conjunto completo de funciones de catalogación, publicación y visualización. Los nuevos tipos de contenidos abarcan páginas, visualizaciones e historias de datos, con mejor experiencia de usuario.

 

Sobre el Comité de Gobierno Digital

 

El Comité de Gobierno Digital es una red interinstitucional especializada en las TIC, que opera como órgano de consulta y divulgación de los planes, proyectos de incorporación de TIC en el Estado Paraguayo, presidido por el MITIC.

 

Es un espacio para que todas las instituciones del Estado informen, analicen y compartan sus experiencias en la elaboración y aplicación de programas, planes y proyectos de uso y aprovechamiento de herramientas TIC para el Gobierno Electrónico, buscando que las iniciativas puedan ser replicadas en otras instituciones de manera rápida y con reducidos esfuerzos, ganando eficiencia en la solución de problemas comunes y transversales. Asimismo, permite la identificación de problemáticas que puedan ser resueltas por medio de tecnologías, brindando un espacio para su discusión, formación y desarrollo, con el compromiso –incluso presupuestario- de su implementación efectiva en las instituciones que lo integran.

 

Los miembros del Comité son los Directores Generales, Gerentes y Técnicos de TIC de las Instituciones del sector público designados formalmente por su Máxima Autoridad Institucional ante el MITIC.

 

Entre sus principales atribuciones está promover la convergencia entre los Organismos y Entidades del Estado Paraguayo, a fin de adoptar medidas de mejoramiento y reducción de costos de los servicios y trámites públicos ofrecidos a los ciudadanos, así como el aprovechamiento de toda la infraestructura, recursos e inversiones tecnológica impulsadas desde el sector público, alineados a la Agenda Digital.

 

...

No hay Diapositivas introducidas.


Últimas noticias publicadas
...