Acuerdo Mercosur-UE trae importantes retos informativos, señaló presidente de Foro Arekuna
17/07/2019 6:42
Felix Puebla, presidente del Foro Arekuna, foro que reúne a referentes de la comunicación de España, expuso este martes sobre los retos y las oportunidades que traerán para el Paraguay el nuevo contexto de relacionamiento a partir del acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Puebla brindó disertación denominada “Una visión española del Paraguay y las oportunidades que tendrá el país ante el nuevo Acuerdo Mercosur con la Unión Europea”, en el local de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con la presencia de la representante de la OEI Miriam Preckler, el embajador español Javier Hernández y comunicadores de instituciones del Estado.
El presidente del foro señaló que existe un importante reto informativo a partir de la concreción del acuerdo entre ambos bloques.
Este desafío se trata de “meter en la agenda parlamentaria” la aprobación del acuerdo, significando con esto que los medios de comunicación deben instalar en la opinión pública la importancia del acuerdo.
Recordó que el acuerdo requiere su aprobación en los parlamentos de todos los países involucrados, que solo en la Unión Europea (UE) suman 28 países.
Indicó que en estos momentos el acuerdo “está lejos de la agenda de las instituciones comunitarias” por lo que también se debe fortalecer su presencia y asegurar su aprobación para no quedar como una idea sin ejecución.
En otro momento, Puebla se refirió al desafío del Paraguay para este nuevo acuerdo comparando con lo que significó para España su entrada a la UE. Señaló que para la incorporación española al bloque europeo hubo que hacer un intenso trabajo de adecuación a las nuevas normas y estándares de la comunidad europea.
Similar trabajo deberán realizas las industrias paraguayas, ya que el acuerdo requerirá de producir valor agregado en los proceso industriales, así como para los Estados.
El Foro Arekuna es una organización que reúne a directores de medios de comunicación, a periodistas y comunicadores de los principales medios de prensa de España.
Puebla señaló que el foro ofrece como servicio la emisión de boletines sobre la presencia de un país en los principales medios impresos paraguayos. Este servicio es ofrecido también a instituciones públicas del Paraguay, lo que permitirá ajustar sus contenidos para un mayor destaque en la prensa internacional, fundamentó.