Agenda Digital
El proyecto Agenda Digital marcará un antes y un después en Paraguay. Es un eje prioritario del Gobierno Nacional por su impacto positivo en la vida de las personas, ya que con buen uso de la tecnología se pueden alcanzar más rápido soluciones a problemas históricos del país a un costo mucho menor.
Ingresar a la era del conocimiento es vital para el crecimiento. Con la Agenda Digital, queremos poner las TIC al servicio de todos, con foco en los que más necesitan. Vamos a reducir la brecha digital.
La Agenda Digital contempla 4 componentes.
- En primer lugar, en mejorar la CONECTIVIDAD para dejar de ser mediterráneos en el acceso a internet y para que los sistemas del Estado estén seguros y trabajando en línea.
- Paralelamente, en el desarrollo del GOBIERNO DIGITAL, que nos permita ser más eficientes en la atención al ciudadano, ahorrando tiempo y dinero, tanto del Estado como de las personas.
- Asimismo en una ECONOMIA DIGITAL que nos vuelva más competitivos como país, y finalmente
- En el FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, que permita que toda la innovación siga desarrollándose y evolucionando en el tiempo.
En este link se accede al sitio oficial del Banco Interamericano de Desarrollo - BID, donde se encuentran los documentos técnicos realizados en la etapa de diseño, preparación y apobación del PR-L1153: Programa de Apoyo a la Agenda Digital.
Con la implementación del proyecto Agenda Digital vamos a tener un antes y un después para nuestro país.
No obstante, tenemos un gran desafío en términos de:
- Competitividad.
- Conectividad interna.
- Costos derivados del acceso a bienes y servicios públicos.
- Conectarnos con el mundo.
- Oportunidades de educación, salud, seguridad, empleo y negocios.

Preguntas frecuentes
La Agenda Digital involucra 3 ejes fundamentales de reforma que impactarán en diferentes sectores.
-
Conectividad
-
Gobierno Digital
-
Economía Digital
-
Ciberseguridad
